Por Beto Arán.
Son canciones que alteran neuronas, sacuden el sistema nervioso y elevan la patología del rock a su máxima expresión. Pearl Jam, se adueñó por asalto de la diminuta órbita adolescente, convirtiendo a la música en el aire inspirador de toda una generación. “Ten”, obedece al grito de rebeldía, ahogado sobre deslucidos textos de una inquisidora aula escolar. Un espacio físico que alojó la furia del desgastado casete, provisto de un sentimiento que hoy celebra un nuevo aniversario.
Su lanzamiento (27/08/1991), consolidó el sonido de Seattle (Estados Unidos), ante los ojos de la industria musical. Distinción que al año siguiente, lo posicionaría en el número dos de la lista Billboard. Amparado en éxitos como “Alive”, “Even Flow” y “Black”, el grupo cosechaba el reconocimiento de la crítica especializada. Gran trabajo artístico que simbolizó en Eddie Vedder, ese malestar juvenil traslucido bajo desnudas confesiones. Un tipo histriónico, de garganta pastosa y melancólica, dispuesto a expulsar melodías de significativa carga emocional.
Y claro está, “Jeremy” resulta un fiel ejemplo. Tema que les significó el premio al Mejor Video del Año (1993), entregado por la cadena MTV. La depurada apuesta audiovisual del director Mark Pellintong, consagró el profesionalismo de una banda ajena a la pirotecnia que caracterizó la década de los ochenta.
A 27 años de su edición, resulta imposible desconocer el valor de una obra que nació con rótulo de “clásico”. Adjetivo no tradicional para un debut discográfico. Valor asimilado en la lluviosa noche de San Carlos de Apoquindo (22/11/2005). Evento que forjó el camino de una estrecha relación con Chile, ofreciendo a “Release” como su carta de presentación en suelos nacionales. “Ten”, abría paso a la historia.
Disfruta en www.los90.cl de esta elemental placa del rock noventero.
3 thoughts on “PEARL JAM: “TEN”, UN DEBUT CON RÓTULO DE CLÁSICO”
Buena la columna, un grande Beto Arán y buen disco el Ten.
Un gran disco, que marco una época inolvidable, gran articulo, un grande Beto Arán
Gran noche fue esa en San Carlos. La lluvia le dio el ambiente preciso al encuentro entre la banda de Seattle y los fanáticos chilenos. Un gran disco que hasta el día de hoy escucho. Abrazos Beto