LA SCD DE PLAZA EGAÑA, COBIJÓ LOS SONIDOS DE UNA EMOTIVA VELADA.
Por Beto Arán.
Su cuarto aniversario no deja margen de duda. Lo firmo, son la banda chilena con mayor proyección internacional. Perfecto dominio del inglés, histriónica puesta en escena y una calidad musical de infinitas proyecciones. Parece exagerado, aunque también sincero. Y claro está, la exitosa presentación realizada en el Mad Cool Festival (Madrid, España), avalan teorías de un electrizante crecimiento sin límites ni fronteras. Condimentos suficientes para repletar un recinto donde amigos, familiares y seguidores, comulgaron la solemne admiración por la banda nacional.
Inicio teatral con miradas introspectivas entre Karin Aguilera (Voz/Guitarra) y Francisca Torés (Batería), dan la bienvenida a una velada repleta de guiños y complicidades. Así fue como “Bullseye”, “Héctor” y “Grey Devenir”, ofrecían la consolidación de una propuesta ofrecida ante un público heterogéneo que llegó en masa a presenciar el evento. No era menor, considerando que el grupo tendrá un receso que se prolongará hasta el 30 de Noviembre. Oportunidad donde serán teloneras de las célebres, L7.
Tras aclimatarse sobre el escenario, los asistentes recibieron la primera verbalización de agradecimiento expresados por su vocalista. Mecanismo de control utilizado como anzuelo para instalar “Teenage Angst”, bajo el paladar de sus fans. Una depurada versión que homenajeó a Placebo, sirviendo de preámbulo a “Wake Up”. Canción que engloba el concepto artístico, estético y musical, convirtiéndose en el gran hit de la banda.
Situación que se repitió en “Beat It”. El himno de Michael Jackson, quien por estos días celebra 60 años (29/08/1948), prosiguió con una fiesta que también daría paso a la presentación de nuevos temas. “Best One Yet”, es un fiel ejemplo de aquello. Situación que se repitió en un mini set acústico, instaladas bajo un formato que permitió la interacción con sus fanáticos junto al desvelo de las intimidades que rodean su creatividad. Temas que vendrían siendo parte del nuevo material de Frank’s White Canvas.
Espacio que finalizó con el remate de un show con sólidas interpretaciones de “Mad World” y “Good Rebel”. Final en medio de globos, luces y una efusividad que albergó cuatro años de intensa trayectoria. Ese camino amparado en un silencioso trabajo, ausente del protagonismo mediático y cercano al mundo independiente. Ése que alimenta la industria del entretenimiento, flameando la bandera de la honestidad creativa.
Un lugar donde la humildad abre paso a la sabiduría. Cualidad que no se compra ni hipoteca, sólo se lleva en los huesos. Consigna que subyace en el ADN de Frank’s White Canvas ¡Larga vida señoritas!
En www.los90.cl te dejamos con el set list del show, invitándote a estar a atento a nuestras informaciones y coberturas en vivo.
One thought on “FRANK’S WHITE CANVAS: UN ANIVERSARIO CON HAMBRE DE GLORIA”
Desde que tuve el privilegio de escucharlas por casualidad que tengo la misma impresión, son la banda chilena con mayor proyección internacional, con una calidad muy por sobre lo que se puede escuchar en estas latitudes… Frank´s White Canvas, por su calidad musical, su gran sentido del espectáculo, su compromiso y amor por lo que hacen, su entrega a su público, merecen, por lejos, estar entre las grandes bandas chilenas y serán, muy pronto, un referente a nivel nacional e internacional. Felicitaciones a todo el Equipo Fran´s White Canvas…